El experimento que hoy te presentamos tiene que ver directamente con la física y explica el proceso de la combustión y como se comporta cuando hay aire o no lo hay.
¿Qué es exactamente la combustión?
Para que haya combustión debe haber oxigeno ya que el oxigeno es lo que se va quemando. Si una habitación se estuviese quemando y de repente en ella se acabase el oxígeno, el fuego de extinguiría solo. Los átomos que hay en el combustible se mezclan con el oxígeno.
¿Qué se necesita para el experimento?
- 1 vela
- 3 moneda
- 1 vaso transparente
- 1 plato hondo con agua
Cómo se hace
El primer paso es encender una vela y con la cera de esta pegarla a un plato. Poner agua en este plato – el plato debe poder tener al menos 3 centímetros de alto, así que es mejor usar un plato llano- y pon las monedas sobre las cuáles vas a poner el vaso.
Ahora enciende la vela y pon el vaso sobre dichas monedas, viendo que quede levantada para que pueda entrar agua dentro de este sin problema.
En pocos segundos podrás ver como el nivel del agua comenzó a subir y la vela se apagó. Al subir el agua, el oxígeno que quedaba dentro del vaso se quemó rápidamente y por eso la vela ya no se pudo mantener encendida.
Vídeo paso a paso:
Porqué pasa
Para que exista fuego, deben existir tres cosas que nunca pueden faltar: el combustible es lo que se quema, el comburente es siempre el oxigeno y la chispa. Al encerrar la vela en el vaso, el oxigeno se consume porque el fuego lo utiliza ara seguir quemando, al acabarse el oxigeno la llama se extingue.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario