Los huevos son realmente un alimento formidable y muy curioso. Están hechos casi en su totalidad de proteína y la clara es una fuente de alimento tan completa que puede dar lugar a un pollito que solo se alimenta de ella. Al final del periodo de gestación, el pollo tendrá suficiente fuerza para romper el duro cascarón por sí solo.
Lo que vamos a Necesitar:
- Necesitaremos dos huevos, uno hervido y el otro sin hervir
- Una superficie plana
- De ser necesario, ayuda de papá o mamá para no reventar la cáscara y hacer un desastre
Lo que vamos a hacer:
Aunque esto no es una clase de cocina, necesitaremos un huevo hervido, así que lo mencionaremos muy brevemente.
Un huevo se considera hervido después de estar entre 10 y 12 minutos expuesto al agua hirviendo. Dado que para esto se debe utilizar la estufa, es recomendable que lo hagan los papás y no los niños pequeños.
Lo que vamos a hacer, primero con el huevo cocido, es hacerlo girar lo más rápido que podamos cuidando de no romperlo. Si lo giramos con suficiente rapidez, entonces el huevo se levantará y comenzará a girar sobre una punta, algo así como lo haría un trompo.
Con el segundo huevo, lo que haremos será girarlo también. Esta vez, una vez que gire lo suficientemente rápido, entonces lo detendremos con la mano
rápidamente y lo soltaremos. Si lo hicimos bien, entonces el huevo comenzará a moverse nuevamente por sí mismo.
Explicación:
En primer lugar, las únicas fuerzas involucradas aquí son las del movimiento. Hubo una persona brillante llamada Isaac Newton que nos dijo que: “Todo objeto permanece en su estado original, ya sea en movimiento o en reposo, hasta que una fuerza extraña y externa actúa sobre él”. Primero, nosotros una fuerza extraña que pone los huevos a girar. Esta fuerza que aplicamos se demora en desaparecer y busca “auto preservarse”. Por ello, el huevo cocido comenzará a girar sobre una punta para ahorrar energía hasta que la fricción lo detenga por completo.
En el segundo caso, aunque nosotros detuvimos el movimiento del huevo rápidamente, recordemos que en el interior tiene líquido. Ese líquido continúa girando aún después de que nosotros detuvimos la cáscara. El movimiento del líquido es tal que arrastra consigo al huevo completo y vuelve a girar por sí solo, aunque sea por un breve instante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario