Tiene nombre de cuento este experimento, esto me recuerda a los cuentos que me narraba mi papá y mi mamá cuando era pequeño y no quería dormirme. Pero esta vez no hemos venido a hablar de princesas encantadas ni de varitas mágicas, sino de ciencia.
Para hacer este tipo proyectos de ciencia caseros para niños hay que conseguir los siguientes materiales para divertirnos y seguir aprendiendo.
¿Qué necesitamos?
- Dos manzanas
- Jugo de limón
- Un cuchillo
- Algunas servilletas
- Un reloj
NOTA: El cuchillo al ser un objeto punzo cortante se debe manejar con cuidado y debemos pedir ayuda a una persona adulta.
Ahora, manos a la obra
Cortamos, con la ayuda de un adulto, una manzana por la mitad.
Mojamos una servilleta con jugo de limón.
Frotamos una de las mitades con esta servilleta.
Mojamos una servilleta con jugo de limón.
Frotamos una de las mitades con esta servilleta.
—–Esperamos unos cuantos minutos.—–
¡Se dan cuenta que la mitad que no tiene limón esta oscurecida!
Volveremos a repetir el experimento pero esta vez guardaremos las dos mitades en la refrigeradora.
Las dejaremos el mismo tiempo que las anteriores mitades.
¡Se dan cuenta que el proceso es el mismo, pero ocurre con más lentitud!
Las dejaremos el mismo tiempo que las anteriores mitades.
¡Se dan cuenta que el proceso es el mismo, pero ocurre con más lentitud!
¿Porqué ocurre esto?
El aire contiene oxígeno, este produce una reacción en algunas substancias; elhierro es una de ellas. El hierro se oxida y toma ese color.
Pero ¿porqué cuando colocamos limón este proceso demora mas? Esto es debido a una substancia propia del limón que se les llama ANTIOXIDANTE. Las bajas temperaturas también ayudan a que este proceso demore mas de lo debido.
Pero ¿porqué cuando colocamos limón este proceso demora mas? Esto es debido a una substancia propia del limón que se les llama ANTIOXIDANTE. Las bajas temperaturas también ayudan a que este proceso demore mas de lo debido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario